Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación
Gobierno

Refuerzo aéreo y nuevas estrategias para contener el incendio en El Bolsón

El operativo contra el incendio en El Bolsón continúa intensificándose con la incorporación de nuevos recursos y ajustes en la estrategia de combate. Según el último parte oficial, la superficie afectada asciende a 3000 hectáreas, evidenciando el avance del fuego en la región.

Fecha: 7 de febrero de 2025
La superficie afectada es de unas 3000 hectáreas.Crédito: Gobierno de Río Negro

Se sumaron 11 combatientes helitransportados al combate en altura, reforzando la presencia en las zonas más críticas. Además, el Ministerio de Desarrollo Social y SIARME ampliaron su apoyo en el terreno. SIARME dispone de una ambulancia equipada con médico, chofer, enfermera y asistencia de complejidad para atender emergencias.

En el ámbito de las comunicaciones, la Filial Comarca de Radioclub Trelew brinda apoyo a los bomberos voluntarios, mejorando la coordinación en el terreno. También, la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires desplegó 32 combatientes y 16 integrantes de logística, con 6 camionetas, 2 UTV y 1 URO.

El pronóstico para el 7 de febrero anticipa una temperatura mínima de 8°C y una máxima de 25°C, con humedad mínima del 25%. Se prevé viento de direcciones variables entre 5 y 15 km/h, aumentando hacia el mediodía con ráfagas de 35/45 km/h.

Para los próximos días, se espera que el viento disminuya el sábado y vuelva a intensificarse el domingo con el ingreso de un frente frío, lo que podría traer precipitaciones y un posterior descenso de temperatura.

Superficie afectada: 3000 hectáreas.

Refuerzo en el despliegue aéreo: 4 medios aéreos continúan operando en las zonas de mayor actividad.

Objetivo clave: Cerrar el sector 2 hacia el 4 por el flanco derecho para evitar el avance del fuego hacia el cañadón del Raquel y finalizar el cierre del sector 1.

Zonas críticas: La mayor actividad del incendio se mantiene en las cotas más elevadas, con especial atención en el sector del refugio Lago Natación.

Apoyo logístico y sanitario: Incorporación de SIARME, refuerzo del Ministerio de Desarrollo Social y asistencia de la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires.

Medidas preventivas: Corte de luz programado entre las 15 y las 19 horas en los barrios Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo para minimizar riesgos.

El Comité de Emergencia Municipal (COEM), encabezado por el intendente Bruno Pogliano, continúa evaluando la situación y coordinando las acciones de respuesta con los equipos provinciales y nacionales desplegados en la zona.

Temas relacionados

" // Page // no data