Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

Desde el Ministerio de Salud llevaron tranquilidad a la comunidad ante el avistamiento de algunos ejemplares de vinchucas en el Alto Valle, aclarando que estos casos corresponden principalmente a la aparición de especies silvestres que no representan un riesgo significativo para la salud.
Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.
Hay que tener cuidado porque la temperatura aumenta de golpe y muchas veces por el entusiasmo de disfrutar del verano olvidamos los cuidados necesarios para no sufrir secuelas de la exposición al sol y a sus altas temperaturas.
Durante las dos primeras semanas de diciembre del 2024, los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de Consumos (CRAIAS) y dispositivos territoriales del programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud realizaron un relevamiento detallado, a través del área de Observatorio, sobre los consumos problemáticos en la provincia de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro invierte casi $20.000 millones en obras que aumentarán la infraestructura hospitalaria en un 87%, sumando 215 nuevas camas y garantizando el funcionamiento de nuevas especialidades.
Durante 2024, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) atendió más de 17.000 llamados de emergencia en las cuatro bases distribuidas en la provincia. Las consultas más comunes fueron accidentes de tránsito, atención en salud mental, patologías cardiológicas y heridas con armas.
El Gobierno de Río Negro, a través del programa Río Negro Presente Salud, garantizó el acceso a medicamentos gratuitos para 853 personas durante el último año. Esta iniciativa, que entrega una tarjeta personalizada a cada beneficiario, permite adquirir los medicamentos en farmacias locales, fomentando a su vez el comercio de cada ciudad.
Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud. De esta manera, se atienden las necesidades de miles de rionegrinos que por distintas circunstancias no pueden acceder a la medicina privada, o que por el contexto económico nacional debieron dejar de atenderse en el privado.
Como parte del Calendario Nacional, comienza hoy en la provincia, y en consonancia con el resto del país, la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada a mujeres embarazadas de entre 32 y 36 semanas. La misma es gratuita y se aplica en todos los vacunatorios rionegrinos.
" // Page // no data