En este marco, el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y todos los organismos intervinientes en el marco del Comité de Emergencia (COEM) despliegan un operativo ampliado, con mayor cantidad de recursos humanos, aéreos y logísticos en esa zona (Sector 2B), donde se establecerán puntos de agua para lograr flanquear el sector.
En la zona, trabajan 5 medios aéreos en el combate: 1 helicóptero y 3 aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión hidrante gestionado desde Santiago del Estero. También se suma 1 helicóptero de Lago Escondido, con tareas de logística.

En el resto de los sectores se mantienen los trabajos de enfriamiento y combate, ajustados al nuevo esquema.
Para este sábado 8, se espera una mínima de 8 grados y una máxima de 24, con humedad del 25% y viento con ráfagas de hasta 25 km/h.
Habrá un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 horas en Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo.

Recursos desplegados para combate del incendio
- SPLIF: 54 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica abocado a la emergencia.
- Servicio Nacional de Manejo del Fuego 27 combatientes con herramientas manuales. Medios aéreos: 1 helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 3 aviones hidrantes. Se asiste con pronóstico específico de incendios.
- Avión Hidrante proveniente de Santiago del Estero gestionado por el gobernador Alberto Weretilneck.
- APN Parques Nacionales, 5 combatientes con herramientas manuales y un móvil
- Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
- Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a Bomberos Voluntarios de la Comarca y Bomberos Voluntarios de distintos puntos de la provincia.
- Protección Civil Provincial 8 agentes y 3 móviles
- Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam
- Equipo del Aeródromo El Bolsón
- Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y un móvil
- ALTEC garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck
- Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo
- Coopetel con vehículos a disposición de COEM, instalación de redes WIFI en Centro
- Administrativo Provincial y Aeródromo. Puntos Wifi Libres para damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
- Laderas del Perito Moreno
- Lago Escondido un helicóptero
- Filial Comarca de Radioclub Trelew brinda apoyo a bomberos voluntarios en las comunicaciones
- División bomberos de policía de Buenos Aires del ministerio de Seguridad: 32 combatientes y 16 personal de logística. Disponen de 6 camionetas, 2 UTV y 1 URO.
- Ministerio de Desarrollo Humano
- SIARME: Dispositivo de ambulancia, médico, chofer, enfermera y complejidad en la ambulancia.
Recursos desplegados en logística
-
Personal de Servicio de Apoyo escolar para maestranza en las oficinas
-
Ministerio de Defensa de la Nación a través del Secretario de Emergencias, Guillermo Madero.
-
Integrantes del Ejército
-
COER
-
Vialidad Provincial
-
INTA Campo Forestal San Martín recorre preventivamente Loma del Medio
-
Ministerio de Seguridad de Río Negro
-
Secretaría de Gobierno de Río Negro
-
Municipalidad de El Bolsón coordina el COEM Municipal
-
Bomberos de Policía
-
Policía de Río Negro
-
Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro
-
Seguridad Vial Provincial
-
EDERSA
-
Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro
-
Consejo escolar
-
Hospital de Área El Bolsón con dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
-
Servicio Forestal Andino 6 agentes con 5 móviles a disposición
-
CAEB con recorredores
-
Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón
-
Gendarmería Nacional
-
DPA 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y un camión con carretón
-
Vialidad Nacional
-
Comisión de Auxilio Comarcal en apoyo a la redistribución de agua en terreno
-
Cooperativa Eléctrica de Bariloche
-
Guardaparques Municipales de Bariloche 5 personas y una camioneta
-
Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas
-
Bannex, baños químicos
Recomendaciones a la comunidad en general
- Dado que estamos ante una emergencia, se solicita a la población mantener la calma e informarse sólo por medios oficiales.
- Evitar circular por los sectores afectados y no entorpecer las tareas de combate de incendios.
- El incendio continúa activo por lo que los móviles de emergencia continúan circulando a lo largo del perímetro y es necesario que queden despejadas las rutas de acceso y circulación.
- Se recuerda que no está permitido circular por el aeródromo.
- Emergencia ígnea (Dec 70/2025): No hacer fuego al aire libre y ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103.