“Son jornadas muy duras y estamos trabajando en dos frentes. Desde Ambiente, tenemos a cargo las Áreas Naturales Protegidas, por lo que hemos realizado evacuaciones exitosas y ahora estamos reforzando el control para evitar ingresos a estas zonas de riesgo”, explicó Confini.
A su vez, desde la Secretaría de Energía Eléctrica, se trabaja junto a la empresa EdERSA en un plan de reacondicionamiento de líneas eléctricas afectadas por el fuego. “Hay líneas desenergizadas tanto por los incendios como por precaución para proteger la vida de los combatientes. Una vez superado el peligro, se reactivarán las redes y se trabajará en la reconstrucción de las troncales y líneas de distribución”, indicó la Secretaria.
Otro punto clave de la asistencia que se está prestando es la participación del Departamento Provincial de Aguas (DPA) en la creación de cortafuegos y apertura de caminos mediante maquinaria especializada. “Colaboramos también en la reconstrucción de infraestructura esencial, como la Sala de Salud que fue consumida por las llamas. Ya logramos desmontar lo que quedó en pie y limpiar la platea para la instalación de un puesto sanitario con contenedores”, detalló Confini.
Sobre la magnitud de los incendios, la funcionaria expresó su conmoción tras sobrevolar la zona afectada: “Ver desde el aire la extensión del fuego es impactante, y recorrer los caminos y encontrar animales muertos y casas totalmente quemadas es devastador. Este daño intencional es incalculable”.
Finalmente, Confini destacó la labor de los combatientes y el apoyo de la comunidad: “Cuando ves llegar a los brigadistas después de todo un día de lucha contra el incendio, agotados, tiznados, y a la gente del pueblo ayudando de todas las maneras posibles, te das cuenta de la increíble solidaridad que hay en la provincia”.