Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

Durante dos días, referentes de Salud Mental Comunitaria y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud y coordinadores zonales mantuvieron encuentros de trabajos para abordar distintas acciones que se llevan a cabo desde el área, escuchar y conocer las problemáticas de cada región, y avanzar en objetivos para el año próximo.
En Cipolletti se llevó a cabo el 1º encuentro del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) Región Patagónica, que reunió a autoridades y equipos de toda la región para trabajar en la coordinación de políticas públicas sobre consumos problemáticos.
Se realizó en la Casa del Bicentenario y la Cultura de Ingeniero Jacobacci la última de las jornadas provinciales sobre consumos problemáticos, que tuvo como objetivo elaborar un mapeo sobre los dispositivos disponibles en la Región Sur para abordar esta temática, considerando tanto las esferas asistenciales como preventivas.
Los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de Adicciones (C.R.A.I.A.) son dispositivos asistenciales preventivos promocionales que la provincia, a través del Programa Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud, implementa junto a municipalidades, comisiones de fomento y ONG’s.
La Coordinación Provincial de Salud Mental Comunitaria y Consumos Problemáticos de Río Negro estuvo presente en el Congreso más grande de América Latina, que se desarrolló en Buenos Aires, donde participaron grandes referentes de Salud Mental local e internacional.
La actividad fue desarrollada en Villa Regina por el área de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud, en colaboración con los gremios ATE y SOYEM, y reunió a 157 trabajadores de diferentes organismos e instituciones provinciales, incluyendo afiliados y delegados gremiales.
Durante la semana pasada, se llevaron a cabo tres importantes jornadas de trabajo con el objetivo de avanzar en la elaboración de una política unificada para el abordaje integral de los consumos problemáticos en Río Negro. Estos encuentros contaron con la participación de referentes de Salud Mental Comunitaria y Consumos Problemáticos de la cartera sanitaria, diversos actores claves de la comunidad y sectores gubernamentales.
Ante un importante marco de participantes, se llevó adelante en Viedma el tercer encuentro de trabajo de equipos del programa Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos, Salud Mental Comunitaria y organizaciones de Zona Atlántica para avanzar en lineamientos provinciales.
La Mesa 6 de Septiembre anunció las actividades que se realizarán para promover una vez más el consumo responsable de alcohol y su relación con el manejo de vehículos. Habrá un taller para quienes quieran sacar su licencia de conducir por primera vez.
" // Page // no data