Gobierno de rio negro
Logo de Prensa y Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

El Dique Ingeniero Ballester es una obra emblemática en Río Negro, cuya construcción comenzó el 1 de enero de 1910 y, con el paso del tiempo, ha sido una pieza fundamental para el desarrollo de la región. Hoy se conmemora la colocación de su piedra fundamental.
Se inauguró en el Hospital de Villa Regina una nueva sala para acompañar el proceso de parto. El objetivo es que la paciente realice la dilatación en esta unidad acondicionada, para luego desarrollarse el mismo en Sala de Partos y, por último, retornar al espacio de la UTPR para permanecer con el neonato favoreciendo el contacto piel a piel y lactancia.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Esta semana se desarrollarán evaluativos en distintos puntos de la provincia de cara al armado de los seleccionados que representarán a la provincia en la cita patagónica.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
La Secretaria de Trabajo de Río Negro, María Marta Avilez, se refirió a la crisis que atraviesa la empresa ALPAT y su impacto en los trabajadores. Desde el organismo provincial, se trabaja para garantizar la estabilidad laboral y encontrar soluciones que permitan sostener la producción.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
El Gobierno de Río Negro ejecuta un plan de infraestructura eléctrica en Pilcaniyeu, Ingeniero Jacobacci, Ingeniero Huergo, Ñorquinco, Valcheta y San Javier que beneficiará a más de 300 familias. Estas obras, impulsadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, representan una inversión cercana a los $900 millones
En el marco de la reformulación del proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), autoridades de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro se reunieron con representantes de los municipios del Alto Valle, una consultora local y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
" // Page // no data