Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

Fue a través de sus máximas autoridades paran avanzar en temas de interés común por el desarrollo provincial y regional.
Informe diario - situación epidemiológica de Río Negro
Con el objetivo de estar más cerca de los hacedores y hacedoras, democratizando las posibilidades y jerarquizando a todo el campo cultural, quedó inaugurada la delegación de la Secretaría de Estado de Cultura en la localidad de Catriel.
Sobre la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas de singulares características y particular encanto, que se transforman en uno de los lugares predilectos tanto por quienes buscan vivir una épica y divertida aventura cerca del agua, como por aquellos que desean disfrutar unos días de relax en contacto con la naturaleza.
Como parte de un acuerdo de sinergia tecnológica, el Ministerio de Economía de Río Negro acordó, junto a ALTEC, convenios de cooperación recíproca con las provincias del Chaco y Santiago del Estero para la modernización de sus sistemas de administración financiera, mediante la implementación del SAFYC.
En 2022, el impuesto anual tendrá una bonificación del 40% en automotor e inmobiliario y a diferencia de años anteriores, no habrá distinción de descuento según el valor fiscal. Para acceder a la bonificación, además de no tener deuda al 31/12, se debe cumplir con el mail declarado.
Tal como viene sucediendo en el marco de las diferentes alertas meteorológicas para distintos puntos de la Provincia, desde la Secretaría de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, se trabaja de manera coordinada y permanente con los Municipios para evaluar cada situación, las posibles consecuencias y la respuesta a brindar.
Con una capacidad de producción de 800.000 litros de agua potable por hora, la nueva planta potabilizadora asegurará la provisión de agua potable a los vecinos y vecinas de un amplio sector de la zona sur de General Roca.
Se trata de un trabajo articulado con las Comisiones de Fomento. A estos macrotúneles se suman los cerca de 100 invernaderos familiares que se distribuyeron. El programa permite que los vecinos y vecinas aprendan a cultivar sus propias hortalizas agroecológicas.
" // Page // no data