Gobierno de rio negro
Logo de Prensa y Comunicación
Río Negro garantiza el acceso a la salud a pobladores rurales
Salud

Río Negro garantiza el acceso a la salud a pobladores rurales

El Hospital Área Programa El Cuy, dependiente del Ministerio de Salud provincial, llevó adelante una nueva ronda sanitaria por zonas rurales con el objetivo de acercar atención médica y asistencia a las familias que viven en parajes de difícil acceso, y representan un compromiso funtamental con la salud.

Fecha: 28 de marzo de 2025
Las rondas sanitarias implican un fuerte compromiso con el acceso a la saludCrédito: Gobierno de Río Negro

Se desarrollaron tres jornadas de trabajo, y el equipo de salud recorrió más de 200 kilómetros, visitando 25 viviendas rurales en Curru Mahuida, La Chap y Blancura.

El operativo estuvo a cargo de Luis Cristobal, Director del hospital; Violeta Painemal, la jefa del Departamento de Actividades Para el Área (DAPA); y Damián Laciar, un agente sanitario, quien asiste hace más de diez años, a los pobladores que se encuentran alejados de las zonas urbanas. Vale destacar que una de las funciones más importantes del DAPA es fortalecer el Primer Nivel de Atención.

En este sentido, este tipo de trabajo sanitario es fundamental para la asistencia de comunidades que se encuentran alejadas de centros de atención sanitarios. En este marco, Violeta Painemal, explicó: “Nosotros visitamos viviendas rurales que están separadas por kilómetros, de 15 a 30 kilómetros de distancia". En cuanto al acompañamiento indicó que realizan "el relevamiento poblacional; los controles de signos vitales, peso y talla; seguimiento de pacientes crónicos; como también la entrega de medicamentos y hacemos charlas sobre cuidados de la salud y la prevención de enfermedades". Por otro lado, añadió que realizan el control canino y entrega de pastillas antiparasitarias.


Las rondas sanitarias no sólo implican un gran esfuerzo logístico y humano, sino que también representan un compromiso con el acceso a la salud. Para muchos pobladores, especialmente los adultos mayores que viven solos, estas visitas significan mucho más que un control sanitario, son un espacio de escucha, contención y acompañamiento. “Los vecinos nos reciben con alegría, muchas veces no quieren que nos vayamos, se sienten escuchados y acompañados”, resaltó la jefa DAPA del hospital.


14 años de experiencia en el territorio

El agente sanitario Damián Laciar recorre estas distancias en moto o camioneta, dependiendo de las condiciones climáticas y del estado de los caminos, para garantizar que cada vecino y vecina reciba la atención que necesita.

“Hay mucha gente mayor que no tiene como llegar al centro de salud, por eso los visito todos los meses”, expresó “Tino”, como lo llaman en cada paraje.


De esta manera, desde el hospital de El Cuy se reafirma el compromiso con la atención en cada paraje y vivienda rural, asegurando que la asistencia llegue a quienes tienen mayores dificultades para trasladarse hasta el hospital o centro de salud.

Temas relacionados

" // Page // no data