Las familias damnificadas, deberán presentarse en la Sucursal El Bolsón, con original y copia del certificado de damnificado -uno por familia-, y del DNI o constancia de DNI en trámite, a partir del miércoles 19 de febrero y semanas subsiguientes, para poder acceder a:
- Orden de compra de $ 300.000 para compra de alimentos.
- Préstamos personales, para personas sin préstamo o para quienes necesiten readecuar su deuda, sean clientes o no, con un plazo de hasta 84 meses, un monto prestable de hasta $ 3.000.000 y tasas preferenciales.
Y además, a partir del 19 de febrero, contarán con la posibilidad:
- Quienes tengan tarjetas de crédito de Banco Patagonia, acceder a 12 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y artículos para el hogar, sumado a materiales para la construcción en comercios adheridos.
Por otra parte, a partir del lunes 17 de febrero, con el compromiso de estar junto a los vecinos de El Bolsón, y fomentar la reconstrucción, Banco Patagonia -junto con la provincia- ya estarán habilitadas las herramientas para las Pymes clientes que se contacten con el Banco y lo soliciten:
- Quienes tienen préstamos vigentes, las cuotas con vencimiento 2025, se podrán comenzar a abonar en enero del 2026 a tasas preferenciales.
- Quienes pagan sueldos a través del banco, podrán solicitar un préstamo por la totalidad de la nómina hasta 5 meses de pago de la masa salarial, a pagar la primera cuota en 180 días con un plazo de devolución de 6 meses a tasas preferenciales.
- Por otro lado, aquellas pymes que tengan deuda en tarjeta de crédito, la podrán refinanciar con un préstamo a tasas especiales, con un período de gracia de 180 días.
Para aquellas pymes que aún no trabajan con Banco Patagonia, podrán acercarse a la sucursal, y solicitar acceder a préstamos para capital de trabajo y para pago de la nómina de sueldo, con condiciones preferenciales.