¿Qué cuidados tomar al comprar y consumir alimentos en verano?
Con el calor, el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos aumenta, ya que las altas temperaturas favorecen el desarrollo de bacterias y otros patógenos. Para tener alimentos seguros y evitar enfermarse, es fundamental seguir ciertas pautas de manejo y conservación de los productos.
Fecha:29 de enero de 2025
Salud brinda recomendaciones para cuidarse ante el calor.Crédito: Gobierno Río Negro
Es importante tener en cuentas estos cuidados al comprar, preparar y consumir alimentos, para protegerte y cuidar tu salud durante la temporada de calor:
Al momento de comprar
Empezá con los productos que no requieren refrigeración y dejá para el final los perecederos, como carnes, pescados, lácteos y productos congelados.
Fijate que los productos congelados estén bien conservados en los establecimientos, manteniendo la temperatura indicada en el envase. Si encontrás alguna irregularidad, avisale al personal del local.
Si comprás alimentos con entrega a domicilio, colocalos rápidamente en la heladera o el freezer apenas los recibas, para mantener su calidad y frescura.
Al momento de consumirlos
No dejes los alimentos fuera de la heladera por más de una hora antes de comerlos, recalentalos o guardalos de nuevo en frío.
No cortés la cadena de frío durante todo el proceso. En verano, los alimentos son más propensos al desarrollo de microorganismos.
Si vas a transportar alimentos fuera de casa (a la playa, al río, etc.), llevá solo lo que vayas a consumir y mantenelos refrigerados en una heladera portátil, siempre protegidos del sol. Si esto no es posible, elegí alimentos que soporten mejor las altas temperaturas, como enlatados o frutas.
En caso de corte de energía eléctrica
Mantené las puertas de la heladera y el freezer cerradas. Esto va a ayudar a mantener la temperatura interna durante unas 4 horas en la heladera y hasta 24 horas en el freezer si está medio lleno, o 48 horas si está completo.
Si el corte de luz dura más de 4 horas, usá heladeras portátiles o recipientes herméticos con hielo para mantener los alimentos a baja temperatura.
Si los alimentos en el freezer se descongelaron parcialmente, podés volver a congelarlos solamente si todavía tienen cristales de hielo o su temperatura es inferior a los 5º C.
Eevisá cada alimento cuando regrese la electricidad y si tenés dudas sobre su estado es mejor descartarlos.
Estas recomendaciones son clave para asegurarte de que los alimentos no se alteren durante las altas temperaturas del verano. ¡Tomá precauciones y cuidate!