La Psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada, causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra generalmente en los excrementos de aves infectadas. Afecta a loros, cotorras, palomas, cardenales, jilgueros y patos, entre otras.
Esta enfermedad se transmite a las personas a través de secreciones oculares, respiratorias y excrementos de dichas aves que al secarse flotan en el aire y son inhaladas por las personas provocando infecciones.
El cuadro clínico de la psitacosis se presenta en las personas como: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, articulares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro. Además las aves enfermas, pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria, encontrarse aparentemente sanas, o bien, puede producir la muerte de las mismas.
Si estuvo en contacto con alguna de estas aves y presenta esta sintomatología consulte a su médico.
·No capture aves silvestres ni las compre en la vía pública.
·No adquirir aves en lugares habilitados exigiendo el certificado sanitario.
·Si posee aves, mantener las jaulas higienizadas y limpias, lavándolas diariamente con lavandina al 10%, en lugares bien ventilados y con espacio suficiente.
·En caso de poseer aves manténgase en lugares bien ventilados. No someta a las aves a situaciones estresantes.
·Si detecta un ave enferma no la libere y consulte a su veterinario.
En caso de encontrar loros muertos en su propiedad, no manipular directamente, utilizar guantes, colocarlo en una bolsa y descartar en un lugar fuera del alcance de niños y animales domésticos (contenedor de vía pública con tapa).
Depto de Zoonosis – Ministerio de Salud Río Negro: (02920)-430007.
Dirección de Fauna: (02920)-15612000