Al 13% de aumento que se pagó en el primer semestre, se le suma un 22% para la segunda parte del año a pagar un 4% con los sueldos de julio, 5% con los de agosto, 6% con los de septiembre, 3% con los de octubre y un 4% restante con los de noviembre.
De esta forma, se totaliza un 35% de incremento para todo el 2021, equiparando las cifras acordadas en la paritaria nacional y dando cumplimiento al pedido de los sindicatos estatales.
Cabe recordar que, independientemente de este incremento, el sector hospitalario, así como trabajadores de los CAINA de SENAF y empleados de Residencias de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano, continúan percibiendo el Plus Pandemia, implementado por el Gobierno de Río Negro el año pasado en reconocimiento a la tarea desarrollada en la lucha contra el COVID-19. Este adicional se incrementa en forma proporcional a los aumentos salariales y permite diferenciar cada vez más el salario de estos sectores respecto del resto de los trabajadores del Estado.
En cumplimiento de lo acordado en la paritaria anterior, también se propuso al gremio docente un 30% de aumento en concepto de movilidad, a pagarse con los sueldos de julio y revisar en septiembre.
La propuesta será analizada integralmente por los cuerpos orgánicos de la UnTER.
En tanto, los trabajadores de la educación perciben el incentivo docente nacional.