Gobierno de rio negro
Logo de Prensa y Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la intención de embellecer los espacios que cotidianamente utilizan, crear nuevos vínculos, sentido de pertenencia y solidaridad, estudiantes y docentes de tres escuelas de Viedma, que comparten edificio, llevan adelante un proyecto educativo para pintar su institución.
El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió junto a la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, y al legislador, Carlos Johnston, la obra de la Escuela Secundaria Río Negro Nº 21 que se encuentra en sus etapas finales de construcción.
Más de 25 trabajos educativos fueron presentados por la delegación de estudiantes de Río Negro, esta semana y durante tres días de actividades, en la Feria Nacional de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología, que se desarrolló en Tecnópolis, Buenos Aires. Hubo cuatro menciones especiales para proyectos de la provincia.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, encabezó la apertura de ofertas para la refacción general de la Escuela Primaria N° 43, de Ingeniero Huergo, en la que se presentaron cuatro empresas.
En el marco de una reunión pautada en la última paritaria, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó un informe completo de las obras escolares que se llevaron a cabo durante el 2020-2023 en la provincia.
En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, se firmó ayer un convenio en Catriel, junto a la empresa Aconcagua Energía, para impulsar en sus instalaciones la formación y desarrollo profesional de estudiantes del CET 21 en el campo de las energías renovables.
En declaraciones al programa "Un día más" de FM Vyp, el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, explicó que “las liquidaciones realizadas en el bono “siguieron los parámetros acordados, en función de la proporcionalidad tomada desde el cargo testigo, que es el maestro de grado con 0% de antigüedad”.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el procedimiento de inscripción para estudiantes ingresantes a la Educación obligatoria que comprende la sala de 4 años de Educación Inicial, 1° grado de Educación Primaria y 1° año de Educación Secundaria. Las familias deben ingresar las inscripciones de las y los estudiantes del 2 al 12 de octubre de este año.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició el replanteo y la excavación para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) de uso compartido de las Escuelas Secundarias N° 141 y N° 154 del Barrio San Martin, de Viedma.
" // Page // no data