Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, junto a la Cámara de Forestadores, Empresarios Madereros y Afines (CAFEMA), celebró con éxito el cierre de las Jornadas de Capacitación y Actualización Tecnológica para la Reconversión del Sector Forestal-Industrial. Estas actividades se llevaron a cabo del 14 al 17 de enero en el predio de CAFEMA, ubicado sobre la Ruta 22, Km 1197, en Allen.
Con el objetivo de fortalecer la resistencia de las plantaciones forestales frente a la falta de agua y fomentar un desarrollo más sostenible en la región sur de Río Negro, se llevó a cabo el primer ensayo de hidrogeles forestales en Arroyo Los Berros, en el Departamento de Valcheta.
La subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, junto a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el INTA, la Administración de Parques Nacionales (APN), la ONG Circuito Verde y actores del sector foresto-industrial, recibieron a una comitiva francesa de la región Centre-Val de Loire, en el marco del proyecto de Cooperación Descentralizada ESENCIA.
El Consejo Consultivo Local de Río Negro, en el marco del Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD+), aprobó todas las ideas proyecto, permitiendo así que la provincia acceda a aproximadamente U$S 1.300.000.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, lanza nuevas líneas de financiamientos, destinadas a la actividad forestal.
Con el fin de avanzar en la implementación de la Ley N° 26.331 junto a Nación y otras provincias, y coordinar la distribución de fondos para el año 2024, se realizó la primera reunión de la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
La leña y los rollizos decomisados productos de la tala ilegal se destinarán a optimizar y hacer más eficientes los recursos del Estado, orientados al Plan Calor y a la construcción de viviendas. Este acuerdo propone destinar todo el material decomisado a acciones que beneficien a la comunidad.
El encuentro tuvo como fin profundizar proyectos presentados a través del Fondo Verde del Clima vinculados a la prevención de incendios forestales y la promoción de prácticas sostenibles para la conservación de los bosques.
" // Page // no data