Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación

Resultados de búsqueda en Artículos

Un equipo técnico –pedagógico del Ministerio de Educación y Derechos Humanos recorrió escuelas de la modalidad de Jóvenes y Adultos de la Provincia, con el objetivo de acompañarlas en sus procesos pedagógicos y administrativos de cara al cierre del presente ciclo lectivo y la proyección 2022.
El Gobierno de Río Negro trabaja junto al Municipio de San Carlos de Bariloche para concretar antes de fin de año la firma de un convenio marco y dar inicio a la licitación de 189 lotes en el barrio El Frutillar Norte.
El próximo sábado 6 de noviembre se realizará una nueva edición de "Elegí pescado, elegí Río Negro" en El Bolsón. La actividad tendrá lugar en la Feria Franca – Onelli entre Dorrego y Roca- de 9 a 17.
El ministro de Producción aseguró que la empresa que planea instalarse en Río Negro generaría 15 mil puestos de trabajo directos
COP26: Empresa australiana anunció al Presidente que invertirá 8.400 millones de dólares y creará más de 15.000 empleos directos en Argentina para producir hidrógeno verde
En el marco de la cumbre mundial COP26, que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow, autoridades de la firma australiana Fortescue anunciaron una millonaria inversión en la Argentina destinada a producir hidrógeno verde, durante un encuentro que mantuvieron con el presidente Alberto Fernández y parte de la comitiva argentina que lo acompaña.
The Governor, Arabela Carreras, highlighted the important role that Río Negro will have in the process of energy transition and in the fight with the effects of climate change, after the announcement of the construction of a Green Hydrogen production plant in the province.
El presidente Alberto Fernández saluda al presidente de la empresa australiana Fortescue, Andrew Forrest, luego del anuncio de inversión en nuestro país para producir y exportar hidrógeno verde. Foto NA
El gobierno calcula que se crearán 15.000 empleos directos y entre 40 y 50 mil indirectos. Además de ir a un proceso de descarbonización que cambia la matriz energética, la Argentina se verá beneficiada por los derechos de exportación del hidrógeno que Australia se llevará envasado.
" // Page // no data