Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación
General

Intensa actividad del Registro Civil para que toda la población acceda al nuevo DNI

El director del Registro Civil de Río Negro, Lucas Villagrán, destacó que "estamos implementando distintas estrategias" en toda la Provincia para cumplir con la meta nacional de renovar la totalidad de los DNI antes del 31 de diciembre de este año.

Fecha: 29 de septiembre de 2014
El funcionario explicó que este accionar comprende “desde la implementación de puestos fijos en algunas ciudades, lo que ha implicado en algunos casos la incorporación de recursos humanos para la atención de los nuevos Centros de Documentación Rápida (CDR), y además sumamos puestos portátiles”.

Dijo al respecto que “recientemente incorporamos tres unidades portátiles a las cinco que ya teníamos. Cuatro de ellas están instaladas en las principales ciudades de la Provincia, que tienen el objetivo de llegar a los ciudadanos que tienen problemas de movilidad reducida, por cuestiones de salud, o que están en geriátricos o centros de reclusión”.

En tanto, las restantes unidades portátiles, que se trasladan como valijas, recorren parajes o localidades muy pequeñas que por su condición demográfica no tienen puestos fijos.

Destacó que en conjunto con las direcciones de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, y Comisiones de Fomento, actualmente se está desarrollando un operativo en Mencué, Colán Conhué, Pilquiniyeu, Arroyo Ventana y Cona Niyeu.

Especificó que el trabajo conjunto con Asuntos Electorales tiene que ver con que este accionar permite “normalizar los padrones y desarrollar circuitos electorales, de modo de poder garantizar que sus ciudadanos puedan votar en sus parajes, algo que históricamente se vio obstaculizado por la inconsistencia en la carga de los domicilios de los pobladores inscriptos”.

Según indicó el funcionario, particularmente en Colan Conhue se atenderá la solicitud de la Justicia Electoral Federal de normalizar los domicilios de los ciudadanos para determinar dónde tienen que votar.

Remarcó Villagrán que el trabajo con la unidad móvil y las unidades portátiles “es posible gracias a la conectividad que tienen prácticamente todas las escuelas de la provincia, a través del trabajo realizado en este sentido por el Ministerio de Educación. Esto se debe destacar porque en estos parajes donde gran parte de la vida comunitaria gira en torno a las escuelas, ahora las escuelas mismas son las que nos están brindando la posibilidad de hacer DNI”.

Destacó que “recientemente el gobernador Alberto Weretilneck estuvo entregando en algunos de los parajes los DNI que se habían hecho 20 días antes, una cuestión impensada tiempo atrás”.

Sobre la instalación de puestos fijos, señaló que “el Gobernador acaba de inaugurar un Centro de Documentación Rápida (CDR) en Guardia Mitre y el primero en sacar su nuevo DNI fue el intendente Miguel Demasi. Además en esa localidad por primera vez estamos implementando un convenio para que la gente pueda ir a pagar al Municipio el trámite, porque el lugar no tenía entes de recaudación”.

Respecto a los nuevos operativos que se están planificando, indicó que “estamos identificando aquellos puntos donde hay una razonable cantidad de población que necesita ser documentada; la idea es llegar con la unidades portátiles y con el camión, la unidad móvil”.

Adelantó que se prevén durante octubre acciones en Darwin, Valle Azul, Las Perlas, Villa Llanquín, El Manso, El Foyel y Río Villegas.
Villagrán destacó finalmente la buena relación que existe con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) “en función del trabajo intenso en todo el país para que este año toda la población acceda a su nuevo DNI”.

Temas relacionados

" // Page // no data