El plan incluye particularmente a El Bolsón, Bariloche, Dina Huapi y las ciudades de Alto Valle, desde Catriel hasta Allen.
Según explicó la directora de Seguridad Vial, Mónica Ramos, el programa se llevará adelante con catorce patrullas de la Nación que trabajarán en conjunto con los Municipios, los cuerpos de Seguridad Vial de la Policía y las dos patrullas de la Dirección Provincial de Seguridad Vial.
Asimismo, se contará con alcoholímetros, cartelería, folletería, bandoleras reflectivas y chaleco para los agentes policiales de los cuerpos de Seguridad Vial y Comisarías que trabajen dentro del programa.
Además, se enviaron refuerzos de personal desde la Policía a los cuerpos de Seguridad Vial implicados en el plan y por primera vez se otorgará una camioneta 4x2 a la zona Andina de Seguridad Vial.
Desde la implementación del programa “Río Negro Te Cuida” se ha disminuido el índice de víctimas fatales en siniestros viales. En el 2011 se registraron 154 víctimas con un parque automotor de 236.518 vehículos; en el 2012 hubo 146 víctimas con un parque de 249.421 rodados y en el 2013 el número de víctimas cayó a 105 con un parque de 282.262 vehículos.
En época de verano, de un total de 34 víctimas registradas en la temporada 2011-2012 se disminuyó a 14 en 2013-2014. La baja fue de un 41% y el porcentaje más alto de siniestros fue por falta de conciencia o negligencia del conductor.