Gobierno de rio negro
Logo de Comunicación
Trabajo

La esperanza del trabajo rionegrino: compromiso y futuro

Las declaraciones del gobernador en torno a la contratación de mano de obra rionegrina no solo reafirman una política de desarrollo sostenible, sino que consolidan el esfuerzo de quienes han apostado por la capacitación y la formación a lo largo del 2024. No es solo una decisión administrativa; es un reconocimiento al esfuerzo, a la dedicación y a la esperanza de miles de trabajadoras y trabajadores que han buscado, a través del aprendizaje, mejorar sus vidas y las de sus familias.

Fecha: 22 de febrero de 2025
La Secretaria de Trabajo resaltó la imporancia de la capacitación y la formación.Crédito: Gobierno de Río Negro

Por María Martha Avilez (*)

El camino no ha sido fácil. La formación exige tiempo, dedicación y, sobre todo, confianza en que el conocimiento abre puertas. En este sentido, la implementación de programas de capacitación ha sido una apuesta estratégica que hoy comienza a dar frutos concretos. La exigencia de que al menos el 80% de los trabajadores contratados en proyectos estratégicos sean rionegrinos no solo protege la economía local, sino que también dignifica a quienes se han preparado con esmero para asumir nuevos desafíos laborales.

Sin embargo, el conflicto reciente con Techint- Sacde YPF en Río Negro pone de manifiesto la necesidad de garantizar que este compromiso con la mano de obra local se cumpla efectivamente. La resistencia del sector empresarial a contratar trabajadores rionegrinos ha generado preocupación en el gobierno provincial y en las comunidades que ven en estos proyectos una oportunidad de crecimiento. Las declaraciones del gobernador han sido contundentes: no se permitirá que empresas operen en la provincia sin priorizar a la fuerza laboral local, en línea con la normativa vigente.

La historia nos enseña que el conocimiento es la base del progreso. Ellen Swallow Richards, la primera mujer graduada con honores en Harvard, sostenía que la visión no solo se trata de ver el presente, sino de imaginar un futuro donde la preparación y la educación sean la clave del crecimiento. Y en Río Negro, esa visión se materializa en la certeza de que cada trabajador capacitado tiene derecho a una oportunidad real de empleo.

No se trata solo de números o estadísticas; se trata de historias de vida, de padres y madres que hoy pueden mirar a sus hijos con la certeza de que su esfuerzo valió la pena. De jóvenes que encuentran en su provincia un horizonte laboral sin la necesidad de migrar en busca de oportunidades. De una comunidad que se fortalece a partir del trabajo genuino y la capacitación constante.

Por eso, este compromiso con la contratación de mano de obra local es mucho más que una medida de gestión: es la garantía de un futuro mejor. Seguiremos trabajando para que la capacitación siga siendo la llave que abre puertas, porque cuando un trabajador se forma, no solo mejora su vida, sino que transforma la realidad de toda una comunidad.

(*) Secretaria de Trabajo de Río Negro

Temas relacionados

" // Page // no data