Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

“Estamos frente a la oportunidad de reconvertir la matriz energética global. Pero ese desafío debe venir acompañado de un criterio de sustentabilidad no solo económico o ambiental, sino también social”. Así lo manifestó la Gobernadora Arabela Carreras, al destacar la importancia de las políticas que tiene Río Negro en materia de energías renovables y el impulso al Plan Estratégico de Hidrógeno Verde.
Tras la denuncia del hallazgo de fósiles en la zona de Pozo Salado, efectuada por Guardias Ambientales, la Subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, puso en marcha el protocolo para el cuidado, preservación y recupero del patrimonio paleontológico descubierto.
En el marco del programa Comunidad en Municipios, el Registro Civil de Bariloche iniciará un nuevo recorrido por distintos barrios de la localidad andina desde el 27 de marzo hasta el 21 de abril para que las y los vecinos puedan hacer sus trámites y consultas.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, fue recibida hoy por 21 Embajadores de los países de la Unión Europea en Argentina, con quienes compartió los ejes estratégicos de desarrollo provincial para el corto y mediano plazo, con base en el cuidado ambiental y la sustentabilidad.
Tras darse a conocer ayer a las 19.30 el sistema diseñado por Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos.
La Secretaría de Estado de Cultura estrena este viernes y sábado "R.J.W. un documental sobre Rodolfo Walsh" dirigido por Fermín Rivera. Esta obra audiovisual construye un paralelismo entre la vida de Rodolfo Jorge Walsh y su obra lo que muestra el componente autorreferencial en su escritura desde su infancia en Lamarque hasta “Operación Masacre”.
En el marco de una serie de capacitaciones que se realizarán en toda la provincia, esta semana la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) llevó adelante el primer taller de fútbol valorado, dictado por Heraldo Mora y Oscar Dimase.
Esta mañana, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, realizó la entrega de una impresora 3D y un escáner 3D al Museo Patagónico de Ciencias Naturales “Juan Carlos Salgado” de General Roca.
Desde una perspectiva pedagógica, Lotería de Río Negro y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) llevaron adelante el taller “Poner en Juego La Palabra: lógicas de cuidado en el ámbito laboral” a los efectos de socializar herramientas de concientización sobre las temáticas de adicción al juego y consumo de sustancias entre los agentes de esa institución.